QUERQUS, EJEMPLO DE COMPROMISO EN RSC (SELLO RSA GOBIERNO DE ARAGON)
La excelencia, la competitividad y la sostenibilidad medioambiental, social y de gobernanza son clave para la transformación y crecimiento de QUERQUS, alineadas con los principios de la economía circular y con un modelo ético y transparente. Nuestro enfoque empresarial de simbiosis industrial propicia la economía circular en toda la cadena de valor, evitando la deforestación y reduciendo la huella de carbono. Nuestro modelo de relación con nuestros grupos de interés promueve el liderazgo humanista y la acción social,. buscando aportar valor a la sociedad y confiar en las personas como agentes de cambio.
Somos un partner en economía circular y sostenibilidad, que pretende ser referente en valor en un mercado complejo y con cambios legislativos notables en materia de envases y sus residuos. Fabricamos embalajes logísticos, principalmente palets de madera y carpintería industrial, de un solo uso o reutilizable, a la vez que operamos en todo el territorio nacional como gestores, agentes y transportistas de residuos de envases industriales y comerciales, con varios centros de tratamiento en Aragón, Cataluña y Castilla-León. Proporcionamos una “larga vida a los palets” a través de nuestros procesos de valorización, clasificamos, reparamos y volvemos a circular. Nuestra capacidad logística se ha visto incrementada con la compra de terrenos anejos a nuestra sede principal en el PTR López Soriano de Zaragoza,. Además, nuestra eficiencia y competitividad va a multiplicarse con la instalación de una innovadora robotizada de valorización de palets, dotada de la última tecnología en visión artificial e IA.
Nos hemos adherido a Pacto Mundial de la ONU, comprometiéndonos a alinear nuestra estrategia con los Diez Principios en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y la consecución de la Agenda 2030 y sus 17 ODS.

QUERQUS, convencida del papel fundamental de las empresas para generar un impacto positivo en la sociedad, participó por primera vez en 2022 en el programa del Plan RSA del IAF (Gobierno de Aragón).
QUERQUS se preocupa por sus personas. Empleamos a una plantilla media de 75 personas (FTE) y en la comparativa entre años, se evidencia la estabilidad en el empleo. El índice de contratos temporales es residual, (menos del 1%) y, aunque en las actividades productivas y logísticas hay mayoría masculina, en el último año hemos incorporado una encargada y una directora general, dos puestos habitualmente ocupados por hombres. En el comité de dirección la mayoría son mujeres.
2025 es un año lleno de retos, cambios e innovación. En la estrategia de responsabilidad social anual, este año vamos a implementar un plan de salud. Para Querqus el bienestar de las personas es fundamental para la sostenibilidad de la empresa. Esto incluye tanto el estado físico, como la salud mental. Al abordar ambos aspectos, esperamos mejorar la productividad, reducir la rotación al sentirse más satisfechos y valorados, fortalecer el sentimiento de pertenencia y mejorar la cohesión del equipo.
En QUERQUS nos comprometemos a seguir siendo un referente en responsabilidad social, demostrando que el éxito empresarial y el bienestar de las personas trabajadoras pueden ir de la mano.
